Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Bullying soluciones

Monica Toscano

MONICA TOSCANO, psicoanalista y especialista en adolescencia. Miembro de la International Psychoanalytic Association (IPA) y miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).Conferenciante en distintos congresos internacionales.

Creadora del método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®.

Constituye en París la Escuela Internacional MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT® para aportar soluciones en materia de acoso escolar.

Ha recibido, en noviembre de 1985, el International Clinical Prize por su trabajo Structure and Aids (Estructura y Sida), otorgado por la Freudian Foundation de Nueva York.

Ha recibido, en junio de 2009, el Premio Ciudadano Europeo, otorgado por el Foro Europa 2001, por su trayectoria  y por sus investigaciones en el área de la prevención del acoso escolar durante la infancia y la adolescencia.

Su labor tiene, como principal objetivo, continuar con el desarrollo de una red de prevención internacional, como respuesta ante las situaciones de riesgo que viven cotidianamente los jóvenes relacionadas con el acoso escolar.

Ver más

Método Monica Toscano Prevention In Act ® para la prevención del acoso escolar

Quienes Somos

Con el fin fundamental de “educar para la prevención en la infancia y en la adolescencia”, hemos creado en el año 2011, en París, nuestra Institución: La Escuela Internacional MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®, con el objetivo de constituir una red internacional de prevención del bullying o acoso escolar.

Se constituye como institución interdisciplinaria, por iniciativa de Monica Toscano, licenciada en psicología, especialista en psicoanálisis y creadora del Método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®. Bajo su dirección y supervisión trabaja un grupo de profesionales de distintas áreas, con el propósito de investigar y analizar un flagelo cotidiano como es la violencia en adolescentes, con vistas a encontrar caminos de prevención ante el mismo.

Dicha investigación e instrumentación ha comenzado a desarrollarse a partir de abril de 2000, a través de los talleres, seminarios y cursos de capacitación a directores, docentes, padres y alumnos en distintas instituciones educativas de Buenos Aires.

En Barcelona se implementa el método con niños, púberes y adolescentes en distintas instituciones educativas. Se forma y supervisa a directores, docentes y educadores para la aplicación de dicho método, aportando respuesta a preguntas como qué hacer y cómo actuar ante el acoso escolar. Los cursos de capacitación han sido reconocidos por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

A partir de 2008 se transmiten herramientas de prevención del método Monica Toscano Prevention in Act y los resultados de su trabajo de investigación con niños y adolescentes a directores, docentes y educadores de París, entro otros, en el marco del Rectorado de la Academia de París.

En el año 2011, dicho trabajo de investigación se ha extendido a Instituciones educativas de Düsserldorf- Alemania.

Desde aquí, entonces, emprendemos juntos la tarea de una verdadera toma de conciencia en el camino de la prevención del acoso escolar, intentando crear así una red de contención nacional e internacional para los niños y para los adolescentes



Ver más

Testimonios en prevención del acoso escolar

Entidades

  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf
  • Madre Dusseldorf

Eventos Destacados

  • TERCERA JORNADA INTERNACIONAL DEL MÉTODO MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®
    09 MAR 2023

    TERCERA JORNADA INTERNACIONAL DEL MÉTODO MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®

    Ante los difíciles momentos que viven hoy los jóvenes desde edades cada vez más tempranas como son: las manifestaciones de violencia con consecuencias de extrema gravedad expresadas generalmente en golpes, acoso, burlas, insultos, exclusión, unido al doloroso incremento de los intentos de suicidio y del pasaje al acto del suicidio mismo, es que el 9 de marzo 2023 en la sede de la Alianza Francesa de Buenos Aires, se llevó adelante la TERCERA JORNADA INTERNACIONAL DEL MÉTODO MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT® 

    Esta Jornada ha sido dirigida por la Lic. Monica Toscano, fundadora de la Escuela Internacional Método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®

    Participaron las Instituciones educativas que forman parte de nuestra Red Internacional de Prevención de: París (Francia), Buenos Aires y Rosario (Argentina), Barcelona (España), Viena (Austria) y Düsseldorf (Alemania). 

    La Jornada contó con el apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, del Instituto Francés, y de la Alianza Francesa en Argentina.

  • Mairie de Paris. Dirección de los Asuntos Escolares (DASCO)
    07 MAYO 2021

    Mairie de Paris. Dirección de los Asuntos Escolares (DASCO)

    Curso de la Escuela Internacional Método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®

    "Prevención y regulación de las situaciones de conflcito en la escuela."

    Herramientas de prevención 

    Curso dirigido a cinco grupos de Referentes educativos de la ciudad (REV), Animadores, Asistentes de educación infantil (ASEM), Profesores de la ciudad de París. 

    Tres medias jornadas para la formación durante los meses de Mayo y Junio 2021

  • Construyendo Puentes de Prevención en París
    30 ENE 2020

    Construyendo Puentes de Prevención en París

    Implementación del Método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®  en escuelas formadas por nuestra Institución.

  • Construyendo Puentes de Prevención en Düsseldorf
    24 ENE 2020

    Construyendo Puentes de Prevención en Düsseldorf

    Instalación del Dispositivo de prevención del Método MONICA TOSCANO PREVENTION IN ACT®

Últimas noticias

  • “Pedir ayuda está bien”. Qué deberían hacer frente al bullying los adolescentes y los adultos
    25 FEB 2023

    “Pedir ayuda está bien”. Qué deberían hacer frente al bullying los adolescentes y los adultos

    La tragedia en Barcelona de las gemelas argentinas reaviva la problemática del acoso escolar también en el país; para los expertos, es clave involucrarse para acompañar a los menores en los problemas que enfrentan y darles herramientas para resolverlos

    La Nación. Sociedad. 25 de febrero 2023

  • ¡Felices Fiestas!
  • 'Si te vuelvo a encontrar'
    25 NOV 2021

    'Si te vuelvo a encontrar'

    Programa I
    Bienvenidos a "Si te vuelvo a encontrar". ¿Qué significa "Si te vuelvo a encontrar"? Significa la metáfora de un gran acto, de una gran pregunta. ¿Cuántas veces en esos instantes casi únicos que nos brinda la vida, nuestros seres queridos, nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros amigos, han pasado intentando pedirnos ayuda, y por estas situaciones que vivimos todos, por estos dolores, por este día a día, por estas angustias que hoy más que nunca estamos viviendo, no los hemos podido ver?
  • 'Si te vuelvo a encontrar'
    25 NOV 2021

    'Si te vuelvo a encontrar'

    Programa II
    Bienvenidos a "Si te vuelvo a encontrar". ¿Qué significa "Si te vuelvo a encontrar"? Significa la metáfora de un gran acto, de una gran pregunta. ¿Cuántas veces en esos instantes casi únicos que nos brinda la vida, nuestros seres queridos, nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros amigos, han pasado intentando pedirnos ayuda, y por estas situaciones que vivimos todos, por estos dolores, por este día a día, por estas angustias que hoy más que nunca estamos viviendo, no los hemos podido ver?

Material sobre la prevención del acoso escolar